La historia de un hombre que, en su afán por encontrar la felicidad, destruye los medios para alcanzarla.
Casanova, fugitivo de la justicia, decide recuperar a Francesca, la única mujer que ha amado. Pero el esposo de ésta le ofrece dinero y la libertad a cambio de decepcionarla. Ella, con su discurso sincero y apasionado, obligará al curtido aventurero a enfrentarse con el terror del vacío, la soledad y el exilio.
Som en una Barcelona sotmesa a una quasi constant pluja d'aiguafang que corromp la pedra dels monuments antics, difumina els contorns del paisatge i dificulta el caminar de la gent. És una societat decadent i consumista, de persones avorrides de viure i que converteix les successives onades d'immigrants en mà d'obra esclava. En aquesta ciutat, tres personatges marginals, l'assassí, l'esclau i l'oreneta, s'observen i se segueixen per intentar salvar-se i, potser, estimar-se.Aiguafang és una novel"la d'atmosferes opressives i de situacions límit. Joan-Lluís Lluís ha escrit una faula crua i colpidora amb esclats de tendresa.
"He querido ser fiel, en estos ejercicios de ciego, al ejemplo de Wells: la conjuncion de un estilo llano, a veces casi oral, y de un argumento imposible dice el autor acerca de estos trece relatos que integran este volumen."
L'ajudant de Kepler és un díptic narratiu integrat per dos relats, que esbossen un retrat literari de dues ciutats, la Praga dels jueus del segle xvii i l'Havana de pri
Como en La vida maravillosa o en «Brontosaurus» y la nalga del ministro, S. J. Gould despliega en este libro las maravillas de la naturaleza y fija nuestra atención sobre algunas cuestiones enigmáticas: ¿qué nos dicen el extraño pulgar del panda, las migraciones de las tortugas marinas y la diversidad de los «peces pescadores» acerca de las imperfecciones que hacen de la naturaleza «una magnífica chapucera y no un divino artífice»? ¿Qué prejuicios racistas se esconden tras el término «mongolismo», acuñado por Down? ¿Cabríamos dentro de la célula de una esponja? Pero S. J. Gould no nos desvela el secreto de estas y otras muchas cuestiones sólo para entretener nuestro ocio, sino que utiliza estas fascinantes curiosidades para ilustrarnos acerca de la teoría de la evolución –«las rarezas de la naturaleza nos permiten poner a prueba las teorías sobre la historia de la vida y su significado»– y para mostrarnos que del conocimiento de la naturaleza podemos deducir «mensajes para nuestras vidas» y una mejor comprensión de las paradojas de la condición humana.